En IVADE realizamos la Blefaroplastia para corregir Párpados Caídos y Bolsas de los Ojos. ¿Sabes en que consiste?
Es el procedimiento quirúrgico que se utiliza para corregir los párpados caídos, tanto superiores como inferiores.
Consiste en retirar el exceso de piel y grasa que aparece debajo de los ojos, con el fin de rejuvenecer, evitar aspecto de cansancio e incluso interferencias en la visión. Se puede intervenir solamente la piel de los párpados superiores o ambos párpados (superiores e inferiores) de requerirlo.
INDICACIONES
Aquellas personas que tienen bolsas de grasa en los párpados («Bolsas de los Ojos»), y un exceso antiestético de piel que provoca el efecto de «Párpado Caído». Normalmente son rasgos que aparecen a partir de los 30 años, pero pueden presentarse en personas más jóvenes con carácter hereditario o en enfermedades como el hipertiroidismo.
ANESTESIA
La operación de Blefaroplastia suele durar entre 30 minutos y una hora aproximadamente, y se realiza generalmente con anestesia local y una sedación suave.
TÉCNICA
En el párpado superior se retira la piel y la grasa, mediante una incisión que queda escondida en el pliegue, pasando desapercibida desde el primer momento.
En el párpado inferior la incisión se realiza cerca de las pestañas. En las personas jóvenes no suele ser necesario retirar piel, en cuyo caso se opta por retirar solo las bolsas de grasa, mediante el abordaje interno (por dentro del párpado o abordaje transconjuntival).
POST OPERATORIO
Finalizada la operación de párpados, es necesario aplicar frío (compresas frias) para disminuir el edema y los posibles moratones. Esta intervención se realiza de forma ambulatoria, y el paciente suele irse a casa a las dos o tres horas.
Una vez en el hogar, hay que aplicar compresas frías o hielo durante 48 horas, manteniendo la cabeza alta, y tomando a lo sumo algún calmante tipo paracetamol el primer día, al ser normalmente una intervención casi exenta de dolor, calificándolo más de molestias moderadas. Se deberán seguir las indicaciones en cuanto al aseo de los ojos, y es bastante normal que aparezca sensación de tirantez o de ojo seco o lagrimeo.
Los puntos se retiran a partir del cuarto a sexto día, y aunque el paciente no queda incapacitado en ningún momento, resulta necesario un mínimo de 4-5 días para incorporarse a la vida normal. No obstante, las equimosis, siempre presentes en mayor o menor grado, tardan entre 7 y 10 días en desaparecer.
Mención especial requieren aquellas personas que utilizan lentes de contacto, que deberán evitar su utilización por un periodo de dos semanas.
COMPLICACIONES
Las posibles complicaciones son, durante los primeros días, un ligero malestar, a veces lagrimeo e intolerancia a la luz. Entra dentro de lo normal tener, recién intervenido, una pasajera dificultad en cerrar completamente los párpados, sobre todo durante el sueño; y aparecer también leve hematoma cutáneo o subconjuntival. Todas ellas desaparecen a los pocos días.
En muy raras y excepcionales ocasiones también pueden producirse casos de Ojo redondo o de Ectoprión.
CONSEJOS
* Poner apósitos fríos sobre la zona intervenida durante 48 horas tras la intervención.
* Lavarse los ojos varias veces al día con suero fisiológico o infusión de manzanilla para evitar el acumulo de secreciones.
* Estar la mayor parte del tiempo en reposo con la cabeza elevada, durante las primeras 48 horas, para limitar la extensión de la inflamación y las equimosis.
* No tomar alimentos muy calientes las primeras 48 horas, ni recibir calor directamente