El Dr. Guillén premiado en el 47 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología de la AEDV 2019

El Dr. Guillén premiado en el 47 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología de la AEDV 2019

  • Ha recibido la Mención de Honor de la Academia Española de Dermatología y Venereología

Valencia (10/06/19).- El Dr. Carlos Guillén, director del Instituto Valenciano de Dermatología y Estética, IVADE, ha recibido este fin de semana, en el marco del 47 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, la Mención de Honor de  la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

El Congreso se ha celebrado en Barcelona del 5 al 8 de Junio del 2019. Representa no sólo una oportunidad para actualizar conocimientos, mejorar formación como profesionales y compartir experiencias, sino también un punto de encuentro único para todos los dermatólogos que  permite estrechar las relaciones profesionales y personales.

IVADE entre los galardonados de la VIII edición de los Premios COPE Valencia

IVADE entre los galardonados de la VIII edición de los Premios COPE Valencia

El Instituto Valenciano de Dermatología recibirá el galardón en la categoría Calidad y Excelencia

La emisora reconoce el trabajo de doce personas, entidades e instituciones por su trabajo, esfuerzo y dedicación a mejorar la vida de los demás

La Cadena COPE en Valencia, que celebra este año la VIII Edición de los Premios COPE, ha otorgado el galardón a la Calidad y Excelencia al Instituto Valenciano de Dermatología y Estética (IVADE).

Unos galardones que tienen como objetivo reconocer a empresas, asociaciones y particulares que a lo largo del año han destacado por su labor, trabajo y esfuerzo en la promoción y mejora de la Comunitat Valenciana.

La gala de entrega de los Premios a los galardonados se realizará el próximo jueves, 13 de junio, a las 20.00 horas, en el edificio Veles e Vents en la Marina de València.

El Dr. Carlos Guillén, director del Instituto Valenciano de Dermatología y Estética (IVADE), ha destacado que “es un orgullo recibir este premio como marca de garantía y calidad, que reconoce el esfuerzo y compromiso de IVADE con nuestros pacientes”.

“La calidad y la excelencia médica de IVADE son una prioridad. Apostamos y reivindicamos un trabajo serio, honrado y científico. Una calidad integral en todos nuestros tratamientos. Todo nuestro equipo cuenta con una alta calidad humana y vocación de servicio. Contamos con los equipos y técnicas de diagnóstico y tratamiento más innovadoras del mercado. No entendemos otra forma de trabajar que no sea aumentar la calidad y la excelencia” ha resaltado Guillén.

IVADE forma parte de Agrupación Clínica, un prestigioso centro médico situado en el centro de Valencia con más de 25 años de experiencia médica donde han recibido tratamiento más de 100.000 pacientes con las mejores herramientas de diagnóstico, tratamientos médicos y técnicas más novedosas.

El centro cuenta con un cuadro de facultativos especialistas en la dermatología digital, la detección precoz del cáncer de piel y cirugía avanzada del cáncer cutáneo, además de otros vanguardistas tratamientos como la Cirugía de Mohs, la Crioterapia, la Terapia Fotodinámica para enfermedades de la piel, la Terapia Biofotónica contra el acné y las cicatrices. Recientemente se ha creado la Unidad de Trasplante Capilar con un nuevo método mínimamente invasivo, nº 1 a nivel mundial en trasplante capilar automatizado.

IVADE entrega el premio del primer certamen de moda benéfico organizado por la Fundación COSO a Lidia Herrero

IVADE entrega el premio del primer certamen de moda benéfico organizado por la Fundación COSO a Lidia Herrero

El desfile de moda africana era a beneficio de la ONG Harambee. para financiar becas de corte y confección para mujeres africanas del centro Ilomba (Costa de Marfil)

El certamen busca reconocer el joven talento de diseñadores de toda España

Valencia (01/02/2019). El Instituto de Dermatología y Medicina Estética, IVADE, ha entregado esta mañana el premio del primer certamen de moda benéfico organizado por la Fundación COSO y patrocinado por el centro médico a Lidia Herrero Vilches.

ivade premios moda africana

La ganadora de esta primera edición, de la Escuela de Arte y Superior de Diseño EASD, ha explicado esta mañana en IVADE, el proyecto con el que se alzó con el galardón, su colección Garab, una colorida propuesta inspirada en los valores propios de la mujer africana.

El Palacio de la Exposición de Valencia fue el escenario que acogió el pasado 25 de enero el desfile de moda africana, organizado por Fundación COSO a beneficio de la ONG Harambee. El desfile ha mostrado a los asistentes las propuestas finalistas de los más de 30 concursantes que se han presentado a la primera edición de Diseños que Cambian Vidas.

Un certamen que busca reconocer el joven talento de diseñadores de toda España, ya que se han presentado a la convocatoria estudiantes de escuelas como CánemAndrespert, EASD, Barreira Arte y Diseño y  la Escuela de Diseño de la Universidad de Navarra.

Para esta primera edición, la Fundación contó con un jurado técnico de primer nivel, que ha sido responsable de dar seguimiento a todo el proceso de producción de las propuestas de los diseñadores. Las diseñadoras Presen Rodríguez y Dolores Cortés, el Presidente del Gremio de Sastres y Modistos Fran Tronchena, el migrólogo Papa Bala Ndong, la figurinista Elena Regadera y la periodista experta en moda, Susana Golf.

Todos ellos se dieron cita en un evento que contó con más de 300 asistentes, con destacados representantes del mundo de la política, la moda, la música y el arte.

Inspiración por África

El desfile de moda africana y la entrega del galardón estuvo amenizado por XelaV, una cantante profesional de la prestigiosa escuela de música Berklee, que puso voz a una pieza musical que ha sido creada en exclusiva para este certamen y para Harambee, por Javier García, de Oongaku. 

Ellos participaron en el evento con su colaboración altruista, al igual que lo han hecho la Escuela de Danza de Torrent, encargada de abrir el espectáculo con un recital de bailes artísticos y coloridos, bodegas Murviedro, la escuela de modelos de Carmen DuránLet’s Make Up School y voluntarios de Harambee. El Premio ha sido patrocinado por el Instituto de Dermatología y Medicina Estética, IVADE, y ha contado con la colaboración especial del Ayuntamiento de Valencia y Neus Fabregas, concejal de Desarrollo y Cooperación.

En la pasarela, los más de 300 asistentes pudieron disfrutar de las creaciones de Cinthya Cubillo, Joaquín Fuster, Juanma Monrós, Lara Ruiz, Cristina Balaguer, Alba García, Maite Juaristi, Lidia Herrero, Eva Lahuerta, María de Belén Aznar, Miriam Turiel y Germán Carmona.

También hubo un recuerdo especial para el diseñador Elio Berhanyer, Premio Nacional de Moda de 2011 que falleció el día del evento y que colaboró con COSO Moda en sus inicios.

Becas para el futuro

Con los donativos de la entrada al desfile, Harambee podrá enviar becas para que niñas africanas puedan formarse profesionalmente en Corte y Confección en la Escuela del Centro Rural Ilomba, de Costa de Marfil. En los tres años que Diseños que Cambian Vidas lleva en funcionamiento, se han conseguido 70 becas para fomentar la formación profesional de la mujer y proporcionarles un futuro más allá del campo y el cuidado familiar.

Harambee es un proyecto internacional de comunicación y solidaridad con África, a través de la cooperación directa con los africanos y de la sensibilización en el resto del mundo. Apoya proyectos educativos y sanitarios en países del África subsahariana, especialmente los relacionados con la promoción y empoderamiento de la mujer.

El Instituto Valenciano de Dermatología diagnosticará gratuitamente la salud de la piel con la campaña EUROMELANOMA

El Instituto Valenciano de Dermatología diagnosticará gratuitamente la salud de la piel con la campaña EUROMELANOMA

El Instituto Valenciano de Dermatología y Estética (IVADE) participa en la campaña Euromelanoma 2018 ofreciendo la posibilidad de pedir cita gratuita para que cualquier persona pueda revisar sus lunares y el estado de su piel en general mediante screening.

Las solicitudes se realizan en en la web de la Academia Española de Dermatología y Venereología www.aedv.es o en su teléfono 91 542 45 35 y las citas médicas tendrán lugar entre los días 11 y 15 de junio. Cabe recordar que el próximo 13 de junio se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Piel.

Euromelanoma es una campaña a nivel europeo que tiene como objetivo aportar información sobre la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento del cáncer de piel. Asimismo busca concienciar a la población acerca de la necesidad de implementar hábitos saludables de exposición solar y de informar sobre la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de piel.

Campaña europea en más de 29 países

Esta campaña se inició en Bélgica en 1999 y posteriormente se ha extendido a 29 países de Europa. Esta iniciativa está liderada por un grupo de dermatólogos europeos que trabajan de forma altruista para llevar a cabo este proyecto. Aparte de la campaña anual de examen gratuito de la piel, se informa sobre el cáncer de piel: las formas más frecuentes, cómo reconocerlo y cómo prevenirlo.

La Academia Española de Dermatología y Venereología a través de su Fundación Piel Sana apoya un año más la Campaña Euromelanoma. Esta iniciativa surge a la luz de los resultados de una encuesta que evidencia que casi un 80% de la población entre los 20 y los 50 años nunca ha ido al dermatólogo para que le revise los lunares. También se ha revelado que la mitad de los encuestados no vigila la piel de su pareja y un 17,5% no tiene claro que el melanoma es un cáncer

El cáncer cutáneo es el tipo de cáncer más frecuente en el mundo y la incidencia de melanoma se está incrementando más rápidamente que cualquier otro cáncer pero también el más prevenible de todos.

El Dr. Enrique Gimeno de IVADE, nuevo Presidente en Valencia de la Academia Española de Dermatología y Venereología

El Dr. Enrique Gimeno de IVADE, nuevo Presidente en Valencia de la Academia Española de Dermatología y Venereología

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) que reúne a los más prestigiosos facultativos de esta área en España ha elegido al Doctor Gimeno del Instituto Valenciano de Dermatología y Estética (IVADE) como su Presidente de la Sección Territorial Valenciana.

El Dr. Gimeno es un reconocido especialista en Dermatología y actual jefe de servicio de Dermatología del Hospital Arnau de Villanova (Valencia). Con más de 35 años de experiencia profesional y especializado en el tratamiento de enfermedades de la piel, tales como prurito urémico, dermatitis atópica, linfoma cutáneo, vitíligo o psoriasis.

Combina su labor asistencial con la docencia, siendo profesor de práctica clínica de Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Valencia y tutor de prácticas en el curso de Fundamentos Clínico-Prácticos de Dermatología de la  Universidad de Valencia entre otros muchos cargos docentes que ha ejercido a lo largo de su trayectoria profesional.

Además el Doctor Gimeno forma parte del grupo de dermatólogos que conforman el Instituto Valenciano de Dermatología y Estética (IVADE) que nació este mismo año con la vocación de convertirse en un centro especializado y de referencia en los métodos más avanzados de España en medicina para el cuidado integral de la piel.

El centro cuenta con un cuadro de facultativos especialistas en la dermatología digital, la detección precoz del cáncer de piel y cirugía avanzada del cáncer cutáneo, además de otros vanguardistas tratamientos como la Cirugía de Mohs, la Crioterapia, la Terapia Fotodinámica para enfermedades de la piel, la Terapia Biofotónica contra el acné y las cicatrices.

Academia Española de Dermatología y Venereología

La Academia Española de Dermatología y Venereología es una asociación médico-científica, de carácter civil y voluntario, cuya misión es el estudio y cuidado de la piel sana y enferma en beneficio de los pacientes y de la sociedad en general. También se ocupa de los problemas relacionados con la especialidad de dermatología médico-quirúrgica y venereología y de los propios especialistas.

Entre sus valores destaca la búsqueda de la excelencia profesional y científica potenciando la formación del dermatólogo. Además fomenta la divulgación a la población general. Se trata de una asociación abierta a la comunidad científica y a la sociedad, luchando contra el intrusismo, y promoviendo hábitos de vida saludable.

La Academia desarrolla distintos proyectos en diferentes ámbitos. En materia de formación potenciando y liderando la formación de los especialistas, contribuyendo al desarrollo de la dermatología. En lo referente a la investigación colaborando en el diseño, ejecución y definición de estudios de investigación para generar conocimiento práctico.

La Asociación presta especial atención a la divulgación promocionando la salud en dermatología, con la población en su conjunto como público objetivo y a la solidaridad, desarrollando proyectos propios y apoyando a ONGs en el desarrollo de actividades solidarias, tanto en el territorio nacional como fuera de él.

IVADE se consolida en Valencia como el primer instituto médico especializado en dermatología, estética y antiaging

IVADE se consolida en Valencia como el primer instituto médico especializado en dermatología, estética y antiaging

El Instituto Valenciano de Dermatología y Estética (IVADE) nace con la vocación de convertirse en un centro especializado y de referencia en los métodos más avanzados de España en medicina para el cuidado integral de la piel con una Unidad Antiaging pionera en nuestra ciudad.

IVADE forma parte de Agrupación Clínica, un prestigioso centro médico situada en el centro de Valencia con más de 25 años de experiencia médica donde han recibido tratamiento más de 90.000 pacientes con las mejores herramientas de diagnóstico, tratamientos médicos y técnicas más novedosas.

El centro cuenta con un cuadro de facultativos especialistas en la dermatología digital, la detección precoz del cáncer de piel y cirugía avanzada del cáncer cutáneo, además de otros vanguardistas tratamientos como la Cirugía de Mohs, la Crioterapia, la Terapia Fotodinámica para enfermedades de la piel, la Terapia Biofotónica contra el acné y las cicatrices. Recientemente se ha creado la Unidad de Trasplante Capilar con un nuevo método mínimamente invasivo, nº 1 a nivel mundial en trasplante capilar automatizado.

El Dr. Carlos Guillén, prestigioso dermatólogo con una amplia experiencia nacional e internacional y actual Jefe de Servicio de Dermatología del Instituto Valenciano de Oncología (IVO, ha explicado que “con el aval del trabajo bien hecho los últimos 25 años en Agrupación Clínica hemos creado IVADE uniendo a los más prestigiosos médicos para ofrecer la atención más profesional y avanzada”.

Asimismo el Dr. Guillen, ha destacado que “vamos a realizar los tratamientos más vanguardistas creando una Unidad Antiaging que va a ofrecer tratamiento especializado, a medida para cada paciente con la finalidad de mejor su bienestar y su envejecimiento”.

Junto a la Unidad de dermatología, IVADE cuenta con unidades de Medicina Estética, de cirugía plástica, de nutrición, fisioterapia y rehabilitación, de cirugía vascular y la unidad de estética dental.

IVADE, expertos en dermatoscopia digital y cirugía de Mohs para el cáncer de piel

El Instituto Valenciano de Dermatología y Medicina Estética se ha posicionado como centro de referencia en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel en Valencia gracias a su especialización en técnicas de vanguardia como la Dermatoscopia digital: detección precoz de melanoma en sus etapas iniciales, con un seguimiento exhaustivo en pacientes de riesgo y la denominada cirugía de Mohs. La cirugía micrográfica de Mohs es un tratamiento quirúrgico altamente especializado para el cáncer cutáneo altamente eficaz para la extirpación de ciertos tipos comunes de cáncer de piel.