• El desfile de moda africana era a beneficio de la ONG Harambee. para financiar becas de corte y confección para mujeres africanas del centro Ilomba (Costa de Marfil)
• El certamen busca reconocer el joven talento de diseñadores de toda España
Valencia (01/02/2019). El Instituto de Dermatología y Medicina Estética, IVADE, ha entregado esta mañana el premio del primer certamen de moda benéfico organizado por la Fundación COSO y patrocinado por el centro médico a Lidia Herrero Vilches.

La ganadora de esta primera edición, de la Escuela de Arte y Superior de Diseño EASD, ha explicado esta mañana en IVADE, el proyecto con el que se alzó con el galardón, su colección Garab, una colorida propuesta inspirada en los valores propios de la mujer africana.
El Palacio de la Exposición de Valencia fue el escenario que acogió el pasado 25 de enero el desfile de moda africana, organizado por Fundación COSO a beneficio de la ONG Harambee. El desfile ha mostrado a los asistentes las propuestas finalistas de los más de 30 concursantes que se han presentado a la primera edición de Diseños que Cambian Vidas.
Un certamen que busca reconocer el joven talento de diseñadores de toda España, ya que se han presentado a la convocatoria estudiantes de escuelas como Cánem, Andrespert, EASD, Barreira Arte y Diseño y la Escuela de Diseño de la Universidad de Navarra.
Para esta primera edición, la Fundación contó con un jurado técnico de primer nivel, que ha sido responsable de dar seguimiento a todo el proceso de producción de las propuestas de los diseñadores. Las diseñadoras Presen Rodríguez y Dolores Cortés, el Presidente del Gremio de Sastres y Modistos Fran Tronchena, el migrólogo Papa Bala Ndong, la figurinista Elena Regadera y la periodista experta en moda, Susana Golf.
Todos ellos se dieron cita en un evento que contó con más de 300 asistentes, con destacados representantes del mundo de la política, la moda, la música y el arte.
Inspiración por África
El desfile de moda africana y la entrega del galardón estuvo amenizado por XelaV, una cantante profesional de la prestigiosa escuela de música Berklee, que puso voz a una pieza musical que ha sido creada en exclusiva para este certamen y para Harambee, por Javier García, de Oongaku.
Ellos participaron en el evento con su colaboración altruista, al igual que lo han hecho la Escuela de Danza de Torrent, encargada de abrir el espectáculo con un recital de bailes artísticos y coloridos, bodegas Murviedro, la escuela de modelos de Carmen Durán, Let’s Make Up School y voluntarios de Harambee. El Premio ha sido patrocinado por el Instituto de Dermatología y Medicina Estética, IVADE, y ha contado con la colaboración especial del Ayuntamiento de Valencia y Neus Fabregas, concejal de Desarrollo y Cooperación.
En la pasarela, los más de 300 asistentes pudieron disfrutar de las creaciones de Cinthya Cubillo, Joaquín Fuster, Juanma Monrós, Lara Ruiz, Cristina Balaguer, Alba García, Maite Juaristi, Lidia Herrero, Eva Lahuerta, María de Belén Aznar, Miriam Turiel y Germán Carmona.
También hubo un recuerdo especial para el diseñador Elio Berhanyer, Premio Nacional de Moda de 2011 que falleció el día del evento y que colaboró con COSO Moda en sus inicios.
Becas para el futuro
Con los donativos de la entrada al desfile, Harambee podrá enviar becas para que niñas africanas puedan formarse profesionalmente en Corte y Confección en la Escuela del Centro Rural Ilomba, de Costa de Marfil. En los tres años que Diseños que Cambian Vidas lleva en funcionamiento, se han conseguido 70 becas para fomentar la formación profesional de la mujer y proporcionarles un futuro más allá del campo y el cuidado familiar.
Harambee es un proyecto internacional de comunicación y solidaridad con África, a través de la cooperación directa con los africanos y de la sensibilización en el resto del mundo. Apoya proyectos educativos y sanitarios en países del África subsahariana, especialmente los relacionados con la promoción y empoderamiento de la mujer.